Robert Capa en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Quizás lo más interesante de esta exposición en Madrid no es ver alguna de las fotografías míticas del fotoperiodista húngaro, como la mostrada a continuación, de Trotski en Dinamarca en 1932.

León Trotski dando una conferencia en Copenhague (Dinamarca), 27 de noviembre de 1932 © RobertCapa/InternationalCenterofPhotography /MagnumPhotos

León Trotski dando una conferencia en Copenhague (Dinamarca), 27 de noviembre de 1932 © RobertCapa/InternationalCenterofPhotography /MagnumPhotos

 

El otro Robert Capa

Era carismático, seductor, aventurero, jugador, aficionado al póker, a la bebida, a las mujeres y a los desafíos, un tipo divertido al que todo el mundo querría en su fiesta. Y asistió a muchas también. También esa faceta está cubierta en la exposición del Círculo de Bellas Artes. Sus escenas en color –con el que experimentó desde finales de los años 30 y que incorporó tras la II Guerra Mundial en sus reportajes de viajes, moda y retratos para revistas como Life o Holiday– arrojan una mirada diferente sobre el protagonista: un Capa vitalista y cercano, que disfrutaba captando la intensidad de la vida más allá del frente de batalla.

Retrató a personalidades como Picasso, su gran amigo Hemingway o su amante Ingrid Bergman. Estas otras imágenes de Capa, no tan vistas o no tan conocidas hasta ahora, completan la visión de un fotógrafo que no solo fue testigo de la guerra, sino también de la alegría de un tiempo extremo que también vivió de cerca y en primera persona.

Hipódromo de Deauville (Francia), agosto de 1951 Robert Capa

Fuente: https://www.elconfidencial.com/el-grito/2025-09-29/robert-capa-desde-el-corazon-de-las-tinieblas_4214473/

Comentarios  

DEJAR UN COMENTARIO